miércoles, 15 de enero de 2025

RESIDENCIA DE MAYORES MACAEL ``TARDE DE PSICOMOTRICIDAD´´

 ``TARDE DE PSICOMOTRICIDAD´´

¿Qué es la psicomotricidad?

Tal como la define De Lièvre y Staes, la psicomotricidad es 
“Un planteamiento global de la persona. 

Es la función del ser humano que sintetiza psiquismo y motricidad, para adaptarse de manera flexible y armoniosa al medio que le rodea”.


Es, entre otras cosas, la concepción que tiene una persona con respecto al medio que le rodea, 

el uso y conciencia del propio cuerpo y todo lo que ello implica (control del equilibrio y el dominio de la coordinación, etc). 

Esto va a permitir una adecuada adaptación e interacción del niño con respecto a los demás y al mundo exterior.

Tiene, por tanto, un papel fundamental en el desarrollo afectivo, intelectual y social de las personas a lo largo de su vida. 
Es importante decir que aunque hablemos de psicomotricidad adulra, también se trabaja con adolescentes, niños...

Pero centrándonos en la psicomotricidad, el objetivo es que desarrollen sus habilidades y centrándose sobre todo en el movimiento y las acciones. 

Y es que el pilar fundamental del trabajo de esta disciplina es el cuerpo y sus posibilidades motoras.

Beneficios de la psicomotricidad
Podemos decir que el trabajo psicomotor aborda principalmente tres niveles:
A nivel cognitivo permite a los pequeños aumentar su capacidad de atención, concentración, expresión, creatividad y memoria. 

La organización del espacio-tiempo la distinción de tamaño, forma y colores de las cosas, además de incidir en la estimulación de la percepción.

A nivel motor, permite a los niños tomar conciencia y tener el control de su cuerpo y sus movimientos. 
A su vez mejora el equilibrio y control de las coordinaciones motoras y la respiración.

A nivel afectivo y social, facilita la relación con otras personas y el reconocimiento y capacidad de afrontar sus miedos. 

Todo esto va a incidir además en su equilibrio afectivo, permitiéndole también conocerse mejor y sentirse más seguro de sí mismo.


Por último es importante señalar que la educación psicomotriz contribuye al desarrollo integral 

de las personas, ya que mejora las funciones vitales y el estado de ánimo:

Refuerza la independencia a la hora de llevar a cabo sus actividades de la vida diaria.

Refuerza las habilidades necesarias para socializar y relacionarse de una mejor forma con otras personas.


Proporciona una mejor salud física estimulando la respiración y la circulación...

Proporciona también una buena salud mental, lo que se manifiesta en una forma sana de relacionarse con otros y les permite construir una buena autoestima.


OS DESEAMOS UN FELIZ DÍA


No hay comentarios:

Publicar un comentario