´´CELEBRACIÓN FIESTA HALLOWEEN´´
¿Cuáles son los orígenes de Halloween?
Aunque actualmente es un día de disfraces, dulces y niños sus orígenes no son tan alegres.
La fiesta se celebraba en Irlanda cuando la temporada de cosechas tocaba a su fin y daba comienzo el “año nuevo celta”
coincidiendo con el solsticio de otoño.
Se creía que durante esa noche los espíritus de los muertos podían caminar entre los vivos.
Los antiguos celtas creían que con la llegada de Samhain
la línea que une a este mundo con el de los muertos se estrechaba y los espíritus buenos y malos podían pasar a través de ella.
Se cree que el uso de máscaras era para ahuyentar a los espíritus malignos. También se celebraban banquetes en las tumbas de los antepasados familiares.
Los ritos sagrados celebrados tenían en sus orígenes un carácter purificador y religioso entre los que estaba la comunicación con los muertos,
a los que se les ayudaba a encontrar su camino colocando velas encendidas en las ventanas.
Halloween es una fiesta que se celebra el 31 de octubre, víspera de la fiesta cristiana occidental de Todos los Santos.
Inicia la conmemoración de Allhallowtide (Tiempo de Todos los Santos),
el tiempo del año litúrgico dedicado a recordar a los muertos, incluidos los santos, los mártires y todos los fieles difuntos.
Entre las actividades más populares de Halloween se encuentran el truco o trato, asistir a fiestas de disfraces, tallar calabazas, encender hogueras,...
jugar a morder la manzana, juegos de adivinación, gastar bromas,
visitar atracciones encantadas, contar historias de miedo y ver películas de terror o con temática de Halloween.
En la Residencia de Mayores Macael, nos hemos disfrazado y celebrado una gran fiesta de HALLOWEEN.
Nos visitaron los niños de la asociación LOS CARRILES disfrazados de personajes de terror y colaboró CRUZ ROJA en esta fiesta tan divertida.
Hubo una gran presentación de disfraces y comieron castañas asadas, típico de la época en la que nos encontramos.
Mientras que Halloween se celebra principalmente el 31 de octubre en muchos países occidentales, España tiene sus propias tradiciones únicas en torno a esta festividad.
En España, el 31 de octubre se conoce como Día de las Brujas, seguido del Día de Todos los Santos el 1 de noviembre, y el Día de los Muertos o Día de los Difuntos el 2 de noviembre.
👽👽👽👽👽👽👽👽👽👽👽👽👽
A diferencia de las animadas celebraciones típicas de Halloween en otras partes,
el Día de las Brujas en España no se considera ampliamente como una ocasión festiva.
En el norte de España, especialmente en regiones como Galicia,
Asturias y Cantabria, la noche del 31 de octubre se dedica a la celebración de La Castañada.
Esta festividad es especialmente popular en Cataluña,
donde las familias se reúnen para asar castañas y boniatos en anticipación del
Día de Todos los Santos.
OS DESEAMOS UN FELIZ HALLOWEEN
No hay comentarios:
Publicar un comentario