viernes, 21 de junio de 2024

RESIDENCIA DE MAYORES MACAEL "TALLER DE HELADOS PARA LA FIESTA DEL VERANO"

TALLER DE HELADOS 

FIESTA DEL VERANO



Con el calor apetece un buen helado fresquito y nuestras/os residentes lo saben muy bien. Por ello, para preparar la fiesta del Verano han realizado deliciosos helados.



πŸŽ‰πŸŽ‰πŸŽ‰πŸŽ‰πŸŽ‰πŸŽ‰πŸŽ‰πŸŽ‰πŸŽ‰πŸŽ‰πŸŽ‰πŸŽ‰πŸŽ‰πŸŽ‰πŸŽ‰πŸŽ‰πŸŽ‰πŸŽ‰πŸŽ‰πŸŽ‰

El taller consta de sanΓ­simas receta de helados que  puede ser, a la vez, exquisita y sabrosa.


πŸ’“πŸ’“πŸ’“πŸ’“πŸ’“πŸ’“πŸ’“πŸ’“πŸ’“πŸ’“πŸ’“πŸ’“πŸ’“πŸ’“πŸ’“πŸ’“πŸ’“πŸ’“πŸ’“πŸ’“πŸ’“πŸ’“




Empezaron cortando las diversas frutas y machacando las galletas para luego mezclarla con la leche y repartirlo en sus respectivas tarrinas.



πŸ˜ƒπŸ˜ƒπŸ˜ƒπŸ˜ƒπŸ˜ƒπŸ˜ƒπŸ˜ƒπŸ˜ƒπŸ˜ƒπŸ˜ƒπŸ˜ƒπŸ˜ƒπŸ˜ƒπŸ˜ƒπŸ˜ƒπŸ˜ƒπŸ˜ƒπŸ˜ƒπŸ˜ƒπŸ˜ƒπŸ˜ƒπŸ˜ƒπŸ˜ƒ



😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍



 

Se pueden elaborar de diversas frutas: SANDIA, KIWI, MELOCOTON, PLATANO, FRESAS...




AdemΓ‘s hemos realizado helados de sabor galleta que han quedado riquΓ­simos.



πŸ’™πŸ’šπŸ’›πŸ’œπŸ’—πŸ’™πŸ’šπŸ’›πŸ’œπŸ’—πŸ’™πŸ’šπŸ’›πŸ’œπŸ’—


Esperamos que la actividad les haya gustado y podamos degustar para la gran fiesta del verano.

 

πŸ˜‹πŸ˜‹πŸ˜‹πŸ˜‹πŸ˜‹πŸ˜‹πŸ˜‹πŸ˜‹πŸ˜‹πŸ˜‹πŸ˜‹πŸ˜‹πŸ˜‹πŸ˜‹πŸ˜‹πŸ˜‹πŸ˜‹πŸ˜‹



¡Hasta la prΓ³xima !

RESIDENCIA DE MAYORES MACAEL "DIA DE TOMA DE CONCIENCIA DEL ABUSO EN LA VEJEZ"

DIA MUNDIAL DE TOMA DE CONCIENCIA DEL ABUSO Y MALTRATO EN LA VEJEZ


Las emergencias como las catΓ‘strofes naturales, las pandemias o los conflictos afectan de manera desproporcionada a las personas mayores, exacerbando asΓ­ su vulnerabilidad.


 Es crucial tener en cuenta sus necesidades en la planificaciΓ³n y respuesta ante emergencias, ya que las personas mayores suelen tener problemas de movilidad, enfermedades crΓ³nicas o aislamiento social.


😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊

 Estos factores pueden dificultar su capacidad para acceder a la ayuda, evacuar de forma segura o recibir atenciΓ³n mΓ©dica y servicios de apoyo a tiempo.
 AdemΓ‘s, el estrΓ©s y el caos de las emergencias pueden aumentar el riesgo de malos tratos a las personas mayores, ya sean fΓ­sicos, emocionales, econΓ³micos o por negligencia.


Con el lema «Las personas mayores en el punto de mira de las emergencias», el DΓ­a Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez de este 2024 pone de relieve la urgente necesidad de proteger y apoyar a las personas mayores durante las crisis.



ServirΓ‘ tambiΓ©n para destacar la importancia de la educaciΓ³n y la formaciΓ³n del personal de emergencias, los cuidadores y el pΓΊblico en general.


Al reunirnos para celebrar este DΓ­a, reafirmemos nuestro compromiso de salvaguardar los derechos y la dignidad de las personas mayores, garantizando que nadie se quede atrΓ‘s, especialmente en tiempos de crisis.

El DΓ­a Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez se celebra el 15 de junio de cada aΓ±o, una fecha oficial de la ONU con el objetivo de concienciar y denunciar el maltrato, abuso y sufrimientos a los cuales son sometidos muchos ancianos y ancianas en distintas partes del mundo.


La vejez estΓ‘ referida a la ΓΊltima etapa de vida de las personas denominada tercera edad, que se inicia a partir de los 65 aΓ±os de edad.


En la etapa del envejecimiento comienzan las transformaciones mentales y fΓ­sicas progresivas, propias de la edad. 

Este proceso o ΓΊltima etapa de la vida es irreversible, culminando con la muerte o fallecimiento del individuo:

Deterioro en la capacidad regenerativa de las cΓ©lulas, generando un dΓ©ficit de las mismas (apoptosis).

PΓ©rdida de neuronas y disminuciΓ³n del volumen cerebral.

Cambios morfolΓ³gicos y patolΓ³gicos: disminuciΓ³n de estatura, disminuciΓ³n de agudeza visual, pΓ©rdida auditiva, cambios en la piel.

DisminuciΓ³n de la capacidad psicomotriz.

DisminuciΓ³n de las capacidades intelectuales.

DisminuciΓ³n de la memoria.

AlteraciΓ³n de la capacidad de adaptaciΓ³n.

RESIDENCIA DE MAYORES MACAEL "SEMANA DE MUSEOS: VISITAS Y EXPOSICIΓ“N DE OBRAS EN EL CENTRO"

SEMANA DE MUSEOS: VISITAS Y EXPOSICIΓ“N DE OBRAS EN EL CENTRO


El objetivo del DΓ­a Internacional de los Museos (DIM), que tuvo su primera ediciΓ³n en 1977, es concienciar sobre el valor de las instituciones museΓ­sticas como un medio para el intercambio social y cultural, la comprensiΓ³n mutua, la colaboraciΓ³n y la paz. 


Cada 18 de mayo se organizan eventos y actividades para celebrar este dΓ­a con la colaboraciΓ³n de numerosas pinacotecas. 


En 2024 esta iniciativa lleva por lema Museos para la educaciΓ³n y la investigaciΓ³n, que, pretende subrayar la importancia de los museos como instituciones educativas dinΓ‘micas que fomentan el aprendizaje, el descubrimiento y la comprensiΓ³n cultural.



😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊

Los museos son centros educativos dinΓ‘micos que fomentan la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crΓ­tico. 


En 2024, reconocemos su contribuciΓ³n a la investigaciΓ³n, proporcionando una plataforma para la exploraciΓ³n y la difusiΓ³n de nuevas ideas.


Desde el arte y la historia hasta la ciencia y la tecnologΓ­a, los museos son espacios vitales donde la educaciΓ³n y la investigaciΓ³n convergen para dar forma a nuestra comprensiΓ³n del mundo.

Cada aΓ±o desde 2020, el DΓ­a Internacional de los Museos apoya un conjunto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. En 2024, nos centraremos en:

  • Objetivo 4: EducaciΓ³n de calidad – Garantizar una educaciΓ³n de calidad inclusiva y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
  • Objetivo 9: Industria, InnovaciΓ³n e Infraestructura – Construir infraestructuras resilientes, promover la industrializaciΓ³n inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciΓ³n.

Para el DIM 2024 queremos invitar a la gente a repensar la educaciΓ³n e imaginar un futuro en el que el intercambio de conocimientos trascienda las barreras, en el que la innovaciΓ³n se una a la tradiciΓ³n.

 Γšnase a nosotros para explorar la riqueza de conocimientos que ofrecen los museos y, juntos, construir un mundo mΓ‘s informado e inclusivo.