lunes, 16 de mayo de 2022

RESIDENCIA DE MAYORES MACAEL `` CANTA-JUEGOS´´

 SEMANA INTERNACIONAL DEL LIBRO

``CANTA JUEGOS´´

Cada vez son más los padres y maestros que descubren a los CantaJuegos, un grupo de jóvenes formado por chicos y chicas que cantan canciones infantiles y las acompañan de bailes llenos de alegría que entusiasman a los peques.

A día de hoy, los CantaJuegos se han hecho un hueco muy importante entre los niños y hacen las delicias no solo de los chiquitines en edad prescolar, sino también de los bebés que tan solo tienen unos pocos meses de edad.

Pero también desde la Residencia de Mayores Macael hemos querido participar...

Por lo que ha sido muy beneficioso para nuestros residentes...

Por eso no es de extrañar que, en la actualidad, sea frecuente oír a padres e hijos tarareando las canciones de los CantaJuegos en cualquier momento y lugar, ya que están causando furor y son de lo más pegadizas.

¿Cómo nacieron los CantaJuegos?

Los CantaJuegos nacieron como un proyecto pedagógico - musical puesto en marcha por un equipo de especialistas en estimulación psicomotriz y trabajo psicopedagógico.

Su objetivo se centró en combinar la música y el baile con el fin de mejorar los movimientos motrices y las habilidades sociales de los niños.

A pesar de que los CantaJuegos están especialmente orientados a los niños y niñas de entre cero y seis años, son muchos los peques a los que les siguen apasionando pasada esa edad.

Si nos centramos en la historia de este grupo musical debemos remontarnos a 2004, ya que fue durante ese año cuando el equipo de la empresa DiverMusic decidió sacar al mercado el primer deuvedé de CantaJuego.


El proyecto empezó a ser conocido por padres y docentes con gran rapidez gracias al boca a boca y, en poco tiempo, las canciones populares infantiles versionadas por el grupo ya se habían colado en hogares, escuelas, centros educativos y guarderías.


¿Cuáles son los beneficios de los CantaJuegos?

Los CantaJuegos se han colado en la vida de un sinfín de niños que disfrutan cantando y bailando las canciones infantiles versionadas por este grupo musical; una actividad que ofrece los siguientes beneficios para los peques:

  • Mejora la coordinación y las habilidades motrices de los niños que se animan a imitar los bailes de los CantaJuegos siguiendo sus mismos pasos y combinando la danza y la música.
  • Permite que los niños lo pasen en grande tarareando canciones infantiles populares y moviendo el esqueleto, lo que hace que se trate de una actividad fantástica para estar en forma, mantenerse en el peso ideal y combatir el estrés y la ansiedad que tantas veces traen consigo el estudio y los exámenes.
  • Desarrolla el sistema auditivo, ya que los chiquillos deben prestar mucha atención a las canciones para poder seguir la letra a la perfección.

  • Hace que los peques gocen de una mayor autoestima, ya que aprender las canciones y los bailes de los CantaJuegos les demuestra que son capaces de conseguir lo que se propongan y de cumplir sus objetivos si se esfuerzan, son constantes y ponen empeño.
  • Estimula la memoria debido a que hace que los niños deban retener los pasos en su cabeza si quieren que el baile les salga de maravilla.
  • Acaba con el sedentarismo al invitar a los peques a cantar y bailar, algo a tener muy en cuenta debido a que llevar una vida sedentaria puede derivar en sobrepeso, obesidad y enfermedades del corazón. 


  • Promueve valores entre los niños entre los que destacan la importancia de la familia, el cariño, el amor, la amistad, el respeto por los animales, el cuidado del medioambiente, la tolerancia y la diversidad.
  • Fomenta el aprendizaje de las reglas de la ortografía española y amplía el vocabulario de los niños, en especial cuando padres y profesores les animan a buscar en el diccionario el significado de las palabras desconocidas que aparecen en sus canciones favoritas.


Un proyecto de gran éxito

Hoy en día el proyecto CantaJuego, cuyas canciones son interpretadas por el Grupo EnCanto, se ha convertido en una propuesta de grandísimo éxito.


De hecho, los CantaJuegos ya han logrado lanzar al mercado más de 20 deuvedés que también están disponibles en forma de cedé y que cuentan con más de un millón y medio de copias vendidas, ya que son muchos los peques que sienten fascinación por este grupo musical.


No obstante, los CantaJuegos no solo están triunfando en el territorio español, sino también en tierras extranjeras debido a que a día de hoy ya se han hecho un hueco entre los niños y niñas de países como Italia, Argentina y México.



🎆🎇🎊🎉🎆🎇🎊🎉✨✨✨✨✨



💛💛💛💛💛💛💛💛💛💛💛💛


sábado, 14 de mayo de 2022

RESIDENCIA DE MAYORES MACAEL ``TALLER DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA Y GERONTOGIMNASIA´´

 TALLER DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA Y GERONTOGIMNASIA

La gerontogimnasia es actividad física dirigida a personas de la tercera edad...

El objetivo de este tipo de estos ejercicios para personas mayores es promover la actividad deportiva y mantener en buen estado su salud física y mental, y a la vez, mejorar las relaciones sociales.

Gimnasia para mayores

 

La gerontogimnasia es la gimnasia que va orientada a las personas mayores para que mantengan o estimulen una vida saludable.

Este tipo de ejercicios deben seguir un orden razonable para que no ocasionen lesiones o empeoren el estado de la persona.

Ayudan a contrarrestar el deterioro natural asociado al envejecimiento natural de las personas mayores. Los ejercicios de esta práctica mejoran el funcionamiento del cerebro y del sueño, así como a prevenir el riesgo del deterioro cognitivo aumentando la memoria, el lenguaje, la concentración, la coordinación, el equilibrio, etc.

Estos ejercicios también ayudan al aumento de las capacidades funcionales hábiles de agilidad, la resistencia y la fuerza además de regular el desarrollo de las funciones motoras básicas.

Estimulación Cognitiva

La estimulación cognitiva consiste en la aplicación de un conjunto de acciones que tienen como objetivo mantener o incluso mejorar el buen funcionamiento cognitivo a través de determinados ejercicios...

Es una excelente alternativa para disfrutar de actividades divertidas para mejorar la velocidad mental y flexibilidad...

 Y que después repercutirá positivamente durante el desarrollo de las actividades cotidianas de la persona mayor.

OS DESEAMOS UN FELIZ
 FIN DE SEMANA

RESIDENCIA DE MAYORES MACAEL ``DÍA DE LA MADRE´´

 ESPECIAL DÍA DE LA MADRE

El primer domingo de mayo se celebra el Día de la Madre y todas las residentes de Residencia de Mayores Macael, han recibido un detalle para felicitarlas en su día.

💛💛💛💛💛💛💛💛💛💛💛💛💛

El día 1 de mayo, se celebró el Día de la Madre y, como en otras ocasiones, la residencia ,...

 tuvo un detalle con todas las residentes, madres o no, y les han regalado una medalla y un diploma con una bonita frase por el día de las madres...

💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙

Además, este año debido a que la pandemia se encuentra en una mejor situación que en años anteriores, las residentes han podido celebrar este día junto a sus familiares

Muchas de ellas salieron a comer o a pasar el día junto a su familia, una actividad tan sencilla como beneficiosa tanto para las residentes como para los propios familiares, que han pasado dos años sin poder celebrar este día en familia.

👵👴👵👴👵👴👵👴

 A todas las residentes de la residencia les gustó mucho el regalo y estuvieron, como siempre, muy agradecidas.


💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓

La celebración de días señalados como este, ayuda a que los mayores se orienten en el tiempo, y a que se sientan integrados en las celebraciones de las festividades de nuestra sociedad.

 Además, las salidas a comer o a pasar el día con las familias también contribuyen a la hora de mejorar el bienestar emocional de los mayores y a que aumente su autoestima.

También desde el equipo de Terapia Ocupacional, quisimos hacer este día muy especial, por lo que se llamo a cada uno de los familiares para que le hiciesen un video de Felicitación por este a sus MADRES,...

 ya que MADRE SOLO HAY UNA...



EMOCIÓN A FLOR DE PIEL





OS DESEAMOS 
``FELIZ DÍA DE LA MADRE´´