martes, 23 de marzo de 2021

PROGRAMACIÓN SEMANA SANTAS 2021


PROGRAMACIÓN SEMANA SANTA 2021

29 DE MARZO 2021

10.30/ 12.00 H TALLER ESPECIAL SEMANA SANTA, ELABORACIÓN DE TRONOS

30 DE MARZO 2021

11.00H MISA ESPECIAL AMENIZADA POR EL PARROCO DE MACAEL

31 DE MARZO 2021

10.00H TALLER DE REPOSTERIA ESPECIAL SEMANA SANTA (ELABORACIÓN DE ROSCOS ARTESANALES)

16.00H PROCESIÓN SEMANA SANTA EN EL JARDÍN RESIDENCIAL

1 DE ABRIL 2021

9.30H VISITA IGLESIA PARROQUIAL SANTA MARIA DEL ROSARIO (VISITA IMÁGENES SEMANA SANTA)

2 DE ABRIL 2021

10.00H TALLER COGNITIVO (HABLAMOS DE COMIDAS TIPICAS DE SEMANA SANTA), RECORDAMOS NUESTROS SANTOS

3 DE ABRIL 2021

10.00H BINGO MUSICAL ESPECIAL SEMANA SANTA



lunes, 22 de marzo de 2021

RESIDENCIA DE MAYORES MACAEL ``PRIMAVERA 2021´´

 PRIMAVERA 2021

``TALLER ECOLÓGICO´´

El huerto terapéutico en la Residencia de Mayores Macael favorece el envejecimiento activo, ayudando a trabajar la estimulación cognitiva de los más mayores. 



Por ello hemos creado un taller de siembra ecológica con lentejas y habichuelas...



🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻


La creciente necesidad de recuperar el contacto con la naturaleza, pero también con los procesos básicos del origen de los alimentos, ha supuesto una revolución en las ciudades...



Los huertos urbanos están creciendo en presencia hasta en los lugares más recónditos. Muchos de ellos, se emplean como huerto terapéutico para distintas causas.


💛💜💛💜💛💜💛💜


La prisa como estilo de vida, la inmediatez, la desconexión de lo natural y la hiperconexión tecnológica… 


Todo ello ha dado pie a enfermedades más modernas como el estrés o la ansiedad...


 Estas enfermedades están afectando en gran medida a los millennials y a las generaciones posteriores.


Pero, ¿has pensado cómo influye en las personas mayores, quienes no han crecido de esta manera?

Probablemente se criaron en un entorno rural y desarrollaron su actividad laboral en un ambiente rural o industrial...

 En estas edades es recomendable trabajar la estimulación cognitiva y evitar el sedentarismo...

Para ello, proponemos una actividad altamente terapéutica: los huertos urbanos...

Estamos casi convencidos de que, un elevado porcentaje de la tercera edad, mantendrá su interés por la horticultura y que esta actividad va a ser una de las favoritas de la semana.

Cómo influye un huerto terapéutico en la tercera edad



Antes que nada, nos gustaría aclarar qué es la estimulación cognitiva...

 Se trata de «un conjunto de técnicas y estrategias que tienen como objetivo la mejora del rendimiento y eficacia en el funcionamiento de capacidades cognitivas...

 Capacidades como la memoria, la atención o la percepción, entre otras.

 La estimulación cognitiva actúa sobre aquellas capacidades y habilidades que se encuentran todavía preservadas por medio de actividades y programas que promueven su mejora y potenciación por mecanismos de neuroplasticidad cerebral».


Las tareas que conlleva cuidar de un huerto urbano influyen positivamente en la estimulación cognitiva de las personas de la tercera edad por motivos como: 

  • Supone una tarea de responsabilidad y concentración.
  • Implica una actividad física.
  • El trabajo es de tipo creativo y favorece también a la memoria.
  • Esta actividad contribuye a la autorrealización de los más mayores.
  • Fomenta el trabajo en equipo, ya que entre ellos se organizan para cuidar el huerto y deciden qué plantar.
  • Genera un entorno mucho más agradable.
  • Facilita el poder llevar una alimentación más saludable basada en alimentos locales y genera satisfacción ya que pueden comer lo que ellos mismos han cultivado.

🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸


Actividades en torno al huerto terapéutico


Algunas residencias de mayores y centros de día ya se han sumado a esta iniciativa y la han incluido dentro de sus actividades. 

A los mayores les encanta interactuar con el huerto y que esté fácilmente visible para poder disfrutar del cultivo día a día, descubriendo el proceso de crecimiento de las semillas. Además, el huerto terapéutico será uno de los grandes atractivos dentro de la planificación de actividades mensuales. 


Los responsables y trabajadores de las residencias pueden elaborar un calendario de talleres didácticos y prácticos entorno al huerto urbano...

Talleres relacionados con:

  • Clasificación de semillas y cuidado de los semilleros.
  • Cultivo de plantas aromáticas y medicinales.
  • Cultivo de plantas comestibles.
  • Taller de jabones naturales.
  • Propagación de plantas con esquejes.
  • Taller de elaboración de ambientadores naturales.
  • Secado de plantas aromáticas y ornamentales para otros talleres.
  • Taller de fabricación de infusiones.
  • Calendario de comidas saludables del mes con la cosecha del huerto.
  • Taller de conservas.

En todas estas actividades se promueve la estimulación cognitiva de los residentes a través del contacto con su origen. Seguro que los mayores se muestran muy receptivos ante este tipo de actividades que les transporta a su pasado, sin dejar de aprender cosas nuevas.

🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸

``OS DESEAMOS 

FELIZ PRIMAVERA A TODOS´´

viernes, 19 de marzo de 2021

RESIDENCIA DE MAYORES MACAEL ``DÍA DEL PADRE´´

 FELIZ DÍA DEL PADRE

FELIZ DÍA DE SAN JOSE

El Día del Padre se celebra el 19 de marzo en los países de tradición católica europea por coincidir con el Día de San José, el padre de Jesús. Pero no en todos los lugares del mundo se homenajea a los padres en esta fecha.

En la Residencia de Mayores Macael, hemos querido homenajear este día de una manera emotiva...

Comenzamos con la creación de un PHOTOCALL de lo más original...

👴👴👴👴👴👴👴👴👴👴👴👴👴👴👴👴👴

Varios países europeos, como Francia o Reino Unido y la mayoría de países iberoamericanos, adoptaron la fecha estadounidense, por lo que actualmente festejan el Día del Padre el tercer domingo de junio.

 Estos países dejan para el 19 de marzo la celebración del Día Internacional del Hombre, tomando como ejemplo de hombre a San José. No obstante, la fecha del Día del Hombre se celebra internacionalmente en noviembre, y no en marzo.



Si hay una celebración que varía según el país, es la del Día del Padre. Dependerá del lugar en el que nos encontremos. Por ejemplo, en Rusia, el Día del Padre coincide con el Día de los Defensores de la Patria el 23 de febrero, mientras que en Libia, Jordania y Palestina coincide con el primer día del verano, el 21 de junio.


El origen del Día del Padre, ¿por qué se celebra?

La idea de crear el Día del Padre surgió en Estados Unidos, concretamente en 1910, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd quiso rendir homenaje a su padre que había criado en solitario a ella y a sus cinco hermanos sin ayuda de nadie en una granja del estado de Washington. 

A Sonora se le ocurrió la idea mientras escuchaba un sermón sobre el Día de la Madre en la Iglesia. 

Propuso la fecha para el 5 de junio, que era el cumpleaños de su padre.

En 1924 llego la primera declaración oficial por parte del presidente Calvin Coolidge que apoyó la idea de establecer un día nacional del padre, aunque no fue hasta 1966 cuando llegó la declaración definitiva del presidente Lyndon Johnson, estableciendo la fecha para el tercer domingo de junio, para EEUU.



💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙


La celebración fue ganando adeptos y se expendió por todo el mundo, eso sí, con diferentes fechas y tradiciones. 


Lo realmente importante es que tengamos un día para homenajear a nuestros padres, decirles cuánto los queremos y lo importantes que son para la crianza de los hijos. 

Y lo ideal sería hacer extensivo este día a todos los días del año, porque los papás siempre van a estar a nuestro lado cuando les necesitemos.



En España es tradición el Día del Padre reunirse en familia con los padres, los abuelos, los bisabuelos, y darles algún presente que simbolice nuestro amor por ellos. En los colegios, los niños suelen hacer manualidades para regalar a papá.

Los familiares han querido enviarle un mensaje a sus PADRES y que mejor forma...

MEDIANTE UN VIDEO DEDICANDOLE UNAS PALABRAS EMOTIVAS...


💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓


¿Qué hacer para celebrar el Día del Padre?

Cualquier acto que le demuestre a tu padre que te acuerdas de él y que lo aprecias será más que suficiente para hacerlo feliz. 

Si estás lejos, una llamada, y si vives en la misma ciudad o a poca distancia, quizás puedas hacerle una visita e invitarlo a comer o hacer alguna actividad que os guste a todos.

Aunque seguramente se contentará con que vayas a visitarlo y le des un abrazo, también puedes regalarle algún detalle bonito, como una foto vuestra enmarcada, imanes de foto para la nevera, un libro, un disco o algo que le guste. 

A nadie le amarga un dulce.

Si no tienes la suerte de tener a tu padre porque partió hace tiempo o hace ya mucho, siempre podrás recordar los días de playa o de campo cuando eras pequeña o pequeño, los pequeños detalles del día a día, ver alguna foto, o videos y dar gracias por enseñarte todo lo que aprendiste de él.

También puedes compartir reflexiones, memes, fotos o frases para el Día del Padre en las redes sociales con las etiquetas #DiadelPadre #FelicidadesPapa #FelizDiadelPadre



👴👴👴👴👴👴👴👴👴👴👴👴👴


💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚



FELICIDADES A TODOS LOS PADRES💙