jueves, 8 de octubre de 2020

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES

            ENVEJECIMIENTO Y CICLO DE VIDA 

El 1 de octubre se celebra el día del adulto mayor, por lo que quisimos hacer un recorrido por el centro residencial e ir explicando un poquito de que se esta luchando y porque se celebra este día...



El Día Internacional de las Personas Mayores es una oportunidad para poner de relieve la importante contribución de las personas mayores a la sociedad y para concienciar sobre los problemas y los retos que plantea el envejecimiento en el mundo actual.



El lema elegido para 2016 es: Actuemos contra el edadismo. El objetivo es que todos seamos conscientes de las actitudes negativas y la discriminación por razones de edad, así como de los perjuicio que ello causa a las personas mayores.


El edadismo es la existencia de estereotipos y conductas discriminatorias hacia las personas en razón de su edad. Es un problema extendido e insidioso que afecta negativamente a la salud de las personas mayores.


Se trata de actitudes que los ancianos enfrentan a diario. Se les excluye del mercado de trabajo, se restringen los servicios sociales a los que pueden acceder y se les presenta en los medios de comunicación mediante estereotipos. En definitiva, el edadismo margina y excluye a los ancianos de su comunidad.


A pesar de ser un problema omnipresente, es el prejuicio social más «normalizado» y en muchos lugares no se actúa para combatirlo, como ocurre con el racismo o el sexismo. Lo vemos en los medios de comunicación, cuando presentan a los ancianos como personas «frágiles» y «dependientes»


Influye en las instancias normativas, inconsciente o deliberadamente, cuando deciden reducir los presupuestos en lugar de realizar cambios en los servicios públicos e invertir en infraestructuras para adaptarlas al envejecimiento de la población. 

Estas actitudes generalizadas pero inadvertidas provocan la marginación social de las personas de edad y afectan negativamente a su salud y su bienestar.

Las personas mayores que se ven como una carga para los demás pueden acabar pensando que su vida tiene menos valor y, como consecuencia de ello, son más proclives a la depresión y el aislamiento social. 

POR ESO DESDE LA RESIDENCIA DE MAYORES MACAEL LUCHAMOS CADA DÍA POR SU FELICIDAD Y ALEGRÍA...

👵👴💓👵👴💓👵👴💓👵👴💓👵👴💓

 

CELEBRACIÓN COMIENZO DEL OTOÑO


Además de la decoración típica de esta época estival, en la Residencia de Mayores de Macael, le hemos dado la bienvenida al otoño con una dinámica muy divertida en la que no ha faltado de nada...

Hemos hablado sobre los alimentos que se dan en esta estación (castañas, boniatos, chirimoyas, caquis, etc.), así como de las festividades que se celebran (nuestra patrona la Virgen del Rosario, la Virgen del Pilar, los Santos, Halloween...) y los meses que forman el otoño. Todo ello, con el objetivo de estimular la memoria y la participación de nuestros residentes.

También recitaron unas poesías con temática otoñal:





Y por último, finalizamos con un bingo especial con imágenes de elementos otoñales:

🍁🍇🍄🍏🌰









Nuestro ganadores fueron obsequiados con algunos regalitos:







🏆🏆🏆🎁

viernes, 2 de octubre de 2020

DECORACIÓN OTOÑO

TALLER LABOTERAPIA OTOÑAL

Por lo que desde el área de TERAPIA OCUPACIONAL, hemos elaborado múltiples tareas OTOÑALES...

Los usuarios de la residencia de Mayores de Macael, dieron la bienvenida al otoño con un taller temático de laborterapia. 

En él, se realizaron manualidades que posteriormente se utilizaron para decorar el centro.

💛💚💛💚💜💙💛💚💛💚💜💙

La laborterapia engloba un conjunto de actividades donde se desarrollan diferentes capacidades a través de trabajos manuales. En este caso, realizamos bonitos arboles otoñales con materiales de papelería y desarrollando la capacidad artística de cada uno.

               

ELABORACIÓN DE BELLOTAS (Elaboradas con cartón y papel seda)💗


ELABORACIÓN DE ARBOLES OTOÑALES Y ARDILLAS🌿🌿🌿🌿🌿

con la que posteriormente se decoro el SALÓN MULTIUSOS del centro residencial...

También decoramos nuestras ventanas👴👵💙


😀😀😀😀😀😀😀😀😀😀


Muchos dicen que el otoño es una estación melancólica llena de días tristes y con poca luz...


 Nosotros preferimos disfrutar del olor a lluvia, el murmullo de las hojas al caer y los diferentes colores que podemos ver en el jardín....

De esta forma conseguimos trabajar los diferentes aspectos físicos, cognitivos y sociales desde una perspectiva lúdica.

Con ello, también potenciamos la capacidad de concentración, fomentamos las destrezas y habilidades manipulativas, mejoramos la autoestima, etc. 

     

Destacar que al desarrollar el trabajo en grupo, se fomentan las relaciones entre nuestros usuarios.

                                         

Fue una tarde donde la capacidad de creación, la toma de decisiones y el trabajo en equipo estuvieron muy presentes pudiendo mejorar la relación entre los participantes, que se echaron la mano unos a otros y opinaron sobre su propio trabajo y el de los compañeros.





¡Bienvenido seas otoño!

 ¡Refréscanos un poquito y tráenos muchos más días alegres!