domingo, 12 de abril de 2020

LA VIDA DE GERIAL GOLD EN CUARENTENA

En Gerial Gold, llevamos ya varias semanas cumpliendo la cuarentena impuesta por el Gobierno en la que una de nuestras medidas es el “aislamiento preventivo”.

El aislamiento es, desde el pasado sábado 14 de marzo, una obligación dentro de todo el territorio nacional decretado por el Estado de Alarma ante la crisis del coronavirus.
Esto ha llevado a que la dinámica de trabajo  de nuestro equipo interdisciplinar haya variado en el centro. Suspendiendo  en nuestras instalaciones actividades  en el gimnasio, la sala de terapia ocupacional, la sala multiusos, el jardín,.. y se haya tenido que  adaptar algunas de ellas en las distintas plantas con las que cuenta la residencia.

Nuestra misión es llenar sus años de VIDA.
Por ello, es tan esencial mantener a nuestros mayores activos
No olvides que la OCUPACIÓN QUITA PREOCUPACIÓN

En la Residencia, seguimos creando momentos para el ENCUENTRO a través de llamadas, videollamadas, videos, fotos,…gracias a diversas redes sociales con los familiares.
Algunas de nuestras videollamadas



Distintos videos a nuestros residentes de nietos, hijos, …


Familiares de Carmen R.



Familiares de María S.


Otras actividades que se están realizando en estos tiempos, son las siguientes: 


Se trata de una actividad manual que durante la práctica, las manos y brazos están en continuo movimiento y ayudan a percibir sensaciones como el tacto de los ovillos, los diferentes colores y se activa el área motora del cerebro, la sensitiva, la visual, la auditiva y el lenguaje.



  

JUEGOS

Durante la cuarentena, los juegos de mesa son un clásico entre los mayores, entre ellas podemos encontrar:

  ¥   LAS CARTAS, este tipo de juego suele gustar mucho a nuestros mayores, se trata de una  de las actividades más populares entre las personas de la tercera edad.


 Nuestros mayores juegan a las cartas de una forma lúdica y nosotros hemos comprobado que esto tiene grandes beneficios en ellos. Por un lado es indudable que el jugar a estos juegos ayuda a socializar.  Por otro lado las reglas de estos juegos les ayudan a poner en marcha a veces razonamientos matemáticos y otros ejercicios de memoria que son muy buenos para el estado del cerebro. 





¥Sin duda alguna, otro  juego popular es  EL DOMINÓ, donde jugando disfrutan y se lo pasan bien y al final eso es lo realmente importante


Otro de los juegos tradicionales que solemos practicar en la Residencia es LOS BOLOS.


 Una actividad que fomenta la cooperatividad y la participación social y que convierte su estancia con nosotras en una experiencia divertida.





TERTULIA


Se plantea un tema en donde todos los participantes exponen su punto de vista y además se hacen ejercicio para vivenciar en mente y cuerpo la experiencia. En un ambiente de confianza. Aportando beneficios cognitivos, socioemocionales,…



¥  Además, debemos hacer algo de EJERCICIO FÍSICO diariamente para mantenernos nuestro bienestar.





En Gerial Gold sabemos que no hay nada más sano que 
el disfrutar y sonreír todo lo posible.
Nosotras podemos con esto y más
ÁNIMO Y FUERZA



martes, 7 de abril de 2020

Programa de Semana Santa en la Residencia de Macael


La Semana Santa, es sin duda, el conglomerado de celebraciones litúrgicas más importantes del calendario cristiano.

En nuestra Residencia Gerial gold, muchos mayores practican estas tradiciones cristinas, y utilizan la Semana Santa como un período de meditación y reflexión.





El equipo de profesionales lo tiene muy en cuenta, y es por ello, que el pasado mes de marzo, en Gerial gold, hemos estado realizando una programación de  distintas actividades enfocadas a esta tan esperada semana.



Preparando, entre ellos, diversas manualidades para realizar nuestros tronos de Semana Santa, donde nuestros mayores colaboran de forma diaria en su realización.







En pocos días, hemos estado montando poco a poco nuestros tronos para preparar su gran desfile en la residencia.





Y así ha quedado nuestro nazareno.






Otro de nuestros tronos es el de la Virgen del Rosario.










Este año ante esta situación excepcional de crisis sanitaria y social provocada por el Covid-19 o coronavirus, nos obliga a pasar la Semana Santa de una forma muy distinta a la habitual.

Por tanto, la celebración y procesión de la Semana Santa se llevará a cabo en las propias plantas de nuestra residencia, para que todos nuestros residentes puedan salir de la rutina y  seguir disfrutando de tradiciones y costumbres.


Os deseamos una feliz Semana.




viernes, 3 de abril de 2020

DÍA 19 DE CUARENTENA

Para animar a nuestros mayores hemos estado  realizando unos vídeos en cada planta para entretenerlos, intentar que sean participes de ellos y sobretodo para pasar un buen rato juntos. 
Con ello, queremos mostrarles a todos como están llevando estos días. 😊

No os preocupéis, nosotros los estamos cuidando día a día.
💖 El día del reencuentro sera mágico 💖

PRIMERA PLANTA 😃


SEGUNDA PLANTA 😎

TERCERA PLANTA😁




miércoles, 25 de marzo de 2020

GERIAL GOLD: AGRADECIMIENTO POR LA GENEROSIDAD DE LAS DONACIONES




La entrada de hoy, va dedicada a todas las personas que día a día aportan su granito de arena con el resto del mundo.
Los que se quedan en casa previniendo más contagios y los que ayudan aportando lo poquito que tienen en casa a los demás.En especial queremos dar las gracias a todos los familiares, a las personas de la comarca y a las empresas que han querido aportar su granito de arena donando a la Residencia de Mayores Macael diversos equipamientos para hacer frente al COVID-19.
De parte de todo el equipo que forma Gerial Gold 
"MUCHAS GRACIAS".
 Desde la Residencia queremos transmitir tranquilidad, vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para proteger a nuestros mayores, por ellos estaremos al pie del cañón con lo que haga falta. De nuevo, dar las gracias por las donaciones recibidas 😊




viernes, 20 de marzo de 2020

CELEBRACIÓN DÍA DEL PADRE Y DÍA DE SAN JOSE

19 DE MARZO 
DÍA DEL PADRE Y DÍA DE SAN JOSE 
EN GERIAL

El Día del Padre se celebra el 19 de marzo en los países de tradición católica europea por coincidir con el Día de San José, el padre de Jesús. 
Por lo que comenzamos haciendo una breve explicación...


Varios países europeos, como Francia o Reino Unido y la mayoría de países iberoamericanos, adoptaron la fecha estadounidense, por lo que actualmente festejan el Día del Padre el tercer domingo de junio. 


Estos países dejan para el 19 de marzo la celebración del Día Internacional del Hombre, tomando como ejemplo de hombre a San José. 


Si hay una celebración que varía según el país, es la del Día del Padre. Dependerá del lugar en el que nos encontremos. 


Las dinámicas las fuimos haciendo por diferentes plantas, primero comenzamos por la 3º PLANTA, proyectamos imágenes de trabajadores de la época antigua...


🧔🧔🧔🧔🧔🧔🧔🧔🧔🧔


Cada uno de ellos ha podido reconocer cada una de las labores y trabajos a los que se dedicaban en aquella época...


y han podido recordar vidas pasadas...


Antonio ha reconocido al afilaor del pueblo...

 

Carpinteros de la época...


PELUQUEROS...
 🧖‍♂️🧖‍♂️🧖‍♂️🧖‍♂️🧖‍♂️🧖‍♂️🧖‍♂️🧖‍♂️🧖‍♂️🧖‍♂️🧖‍♂️


PESCADORES...
🐟🐟🐟🐟🐟🐟🐟🐟


ENFERMEROS...


CARNICEROS...


El origen del Día del Padre, ¿por qué se celebra?
La idea de crear el Día del Padre surgió en Estados Unidos, concretamente en 1910, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd quiso rendir homenaje a su padre que había criado en solitario a ella y a sus cinco hermanos sin ayuda de nadie en una granja del estado de Washington. A Sonora se le ocurrió la idea mientras escuchaba un sermón sobre el Día de la Madre en la Iglesia. Propuso la fecha para el 5 de junio, que era el cumpleaños de su padre.



La celebración fue ganando adeptos y se expendió por todo el mundo, eso sí, con diferentes fechas y tradiciones. Lo realmente importante es que tengamos un día para homenajear a nuestros padres,...


Decirles cuánto los queremos y lo importantes que son para la crianza de los hijos. Y lo ideal sería hacer extensivo este día a todos los días del año, porque los papás siempre van a estar a nuestro lado cuando les necesitemos...


En España es tradición el Día del Padre reunirse en familia con los padres, los abuelos, los bisabuelos, y darles algún presente que simbolice nuestro amor por ellos. En los colegios, los niños suelen hacer manualidades para regalar a papá.


También recordamos hombres que han marcado la historia...








¿Qué hacer para celebrar el Día del Padre?
Cualquier acto que le demuestre a tu padre que te acuerdas de él y que lo aprecias será más que suficiente para hacerlo feliz. Si estás lejos, una llamada, y si vives en la misma ciudad o a poca distancia, quizás puedas hacerle una visita e invitarlo a comer o hacer alguna actividad que os guste a todos.


Ellas también pudieron disfrutar de la dinámica...

Dar las gracias a la Cruz Roja y a los niños del colegio de Macael, que han querido enviar a cada uno de los residentes, por el día del Padre una carta dedicándole unas bonitas palabras...



Repartimos una carta para cada residente en su día de SAN JOSE Y EN EL DÍA DEL PADRE...


🧓🧓🧓🧓🧓🧓🧓🧓🧓


❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️

 


🤴🤴🤴🤴🤴🤴🤴🤴


LEYENDO SU CARTA...


 👴👴👴👴👴👴👴👴👴👴👴👴


Después pasamos a recordar cantantes de la época...


🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶🎶



DISFRUTANDO DE ESTE GRAN DÍA...



CARAS DE FELICIDAD Y ALEGRÍA...


 Montse la auxiliares se puso a cantar unos pasodobles...Para animar el día...


👧👧👧👧👧👧👧👧


AL SON DE LA MÚSICA...

                          

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫


NOS DESPEDIMOS CON ESTAS BONITAS IMÁGENES...


 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️



``FELIZ SEMANA ´´