viernes, 20 de julio de 2012

TALLER DE EXPRESION FACIAL


Dicen que la cara es el espejo del alma y, es que, la mayoria de la veces , nuestro lenguaje facial y corporal dice mucho más que las propias palabras.

A medida que avanzamos en edad (y como sintoma de algunas patologías), nuestra cara va perdiendo su expresividad, pudiendo dar lugar a problemas comunicativos que influyen diractamente en nuestras vida y relaciones sociales.

Para mejorar y /o evitar estos problemas de expresión facial, trabajamos en un taller de lo más divertidos.


El primer ejercicio consiste en expresar los sentimientos más basicos con nuestro rostro.

ALEGRIA



DISGUSTO O ENFADO

ASCO


MIEDO


SORPRESA


TRISTEZA


En el segundo ejercicio nos ponemos en distintas situaciones que requieran de la expresión de sentimientos y lo hacemos con nuestra faz y nuestro cuerpo

A Judith le acaban de comunicar que va a ser abuela

¡Mirad que feliz está!



Maria, por el contrario, muestra disgusto porque suws hijos no se la pueden llefar de vacaciones...




Y nuestra otra Maria se encuentra sol en casa y de repente ¡entra un ladron!
Se asusta muchisimo..



Pero como es mu valiente le planta cara...


Dolores está muy nerviosa porque su marido se encuentra en quirofano en una operacion muy delicada.

¡Ayy que nervios!


Afortunadamente, no existe ningún ladrón, Maria se puede ir de vacaciones y el esposo de Dolores no necesita ninguna operacion.

¡¡¡Somos grandes actores con una habilidades artísticas y expresivas tremendas!!!

¡HASTA LUEGO!

miércoles, 18 de julio de 2012

TALLER DE PSICOMOTRICIDAD Y EXPRESION CORPORAL

El pasado viernes cambiamos la actividad fisica rutinaria por una divertida y completa sesión de Psicomotricidad y Expresión corporal, para mejorar nuestras capacidades físicas y funcionales y contribuir a la relajacion y liberación de nuestro cuerpo.

Utilizando picas, globos y aros de diferentes colores, comenzamos el movimiento coordinándolo con respiraciones profundas.

Lo primero de todo es reconocer el color de nuestro aro o pica, porque más tarde nos hará falta.

Movemos los hombros, subiendo los brazos apretando muy muy fuerte como si el aro pesara muchisimo y bajando los brazos suavamente, despacio, notando como se relaja la musculatura

Primero todos juntos...




 Despues los de la derecha...


Y luego los de la izquierda en sincronización y alternativamente.


Trabajamos el biceps, los musculos del brazo...


La desviación cubital y radial de muñeca


Y comenzamos el trabajo de atención y memoria.
Previamente habiamos memorizado el color de nuestras picas o aros.
Pues ahora cuando se nombre nuestro color, cerraremos los puñis fuertemente y abriremos la mano despacio, lentamente, sintiendo la relajación muscular. Repitiendo 6 veces.


Trabajamos la flexión y extensión de codo


Y ahora relajamos la planta de los pies con las picas, deslizando los pies hacia adelante y hacia atrás.
Este ejercicio favorece la circulación y la sensibilidad de los pies.


Mmmm que gustito...



Realizamos extensión de rodilla con el ejercicio bautizado con "El Soldado". Debemos recordarlo para más tarde.


Al siguiente ejercicio lo hemos llamado "Fiiirrrmeeee". porque cuando escuchamos esta orden, nos levantaremos de nuestra silla cual soldado raso.



Maria se lo toma muy en serio...


Ahora debemos de prestan mucha atención y concentrarnos para saber cuántas palmas tenemos que hacer y cuando hacerlas, segun las instrucciones de nuestras profesionales.

Los de la izquierda darán: dos palmadas-pausa-dos palmadas.

Los de la derecha: Cinco palmadas


Ultimo ejercicio: El espejo.
Con éste "juego" reforzaremos y mejoraremos nuestro esquema corporal.
Por parejas, situados uno enfrente del otro, tenemos que reproducir los movimientos de nuestro compañero como si nos reflejasemos en un espejo.
¡ Y la verdad es que se nos da bastante bien!



Volvemos a la calma con un poquito de relajación y respiración abdominal.
¡Qué bien nos hemos quedado!

PASA LA PELOTA

Pasamos la pelota entre compañeros para hacernos alhagos y cumplidos y reforzar nuestra autoestima.
En cadena,nos pasamos un globo y decimos algo que nos guste de nuestro compañero...




¡Cómo nos gusta recibir cumplidos!


Aunque también es muy importante saber hacerlos...


A Eloisa le gusta de Trini lo guapa y discreta que es...


Y a Trini lo que le gusta de Josefa es qué es muy risueña...


¡Catalina se sorprende con el alhago de Josefa!
jajajaja


De ti me gustan tus ojos azules...


Nuestras caras de felicidad hablan por si solas...


Y por último, a Dolores le gusta lo bueno y simpático que es José.


¡Qué bien nos conocemos los unos a los otros!
¡Es que somo una gran familia!

TALLER DE HABILIDADES SOCIALES: Role Playing


Otra divertida forma de trabajar nuestras habilidades sociales y la forma de afrontar y abordar siferentes situaciones es el Role Playing o el juego de roles, en el que, cada uno de nuestros usuarios se pone en una determinada situación y debe de salir airoso de la forma correcta y adecuada.
¿Lo conseguiran?
Veamos...

Una mañana, Lola se queda sin pan porque tenía muchos que haceres y llegó tarde a la panaderia. ni corta ni perezosa, se dirige a casa de su vecina para pedirle una barra de pan...

-¡Buenos días vecina!

Un abrazo y un besito como saludo de buenas vecinas


Lola le explica que tenía tantas tareas por realizar esa mañana que, se le fué el santo al cielo y cuando quiso darse cuenta: ¡Ay madre mia!¡Me han cerrado la panadería!
-¿No tendras por ahí una barrita de pan, por lo que valga, para que coma mi marido?


-Si, claro, tengo pan de sobra Dolores, aqui tienes y que aproveche. Aquí estoy para lo que necesites
-Muchisimas gracias vecinita.



Isabel tiene una vecina muy cotilla, que se dedica a presentarse en su casa para criticar la limpieza de ésta.
Que si yo tengo la casa más limpia, que si vaya rincones tan sucios...

Isabel, con una sonrisa siempre en la cara y buenas palabras ante todo, le explica a su vecina que ella hace todo lo que puede para mantener su casa limpia y en orden, y que si la suya esta mejor, que se alegra por ella.
¡Que forma tan diplomática tiene nuestra Isabel de aceptar y encajar críticas!



Y un día como hoy, Consuelo va de camino a la farmacia y se encuentra con una amiga pesadiiisssiimaaaa, de esas que te cogen para hablar y no te dejan seguir tu camino.

Consuelo la escucha durante un periodo de tiempo prudencial, le responde correctamente...


...y cuando encuentra ocasión, le explica (muy educadamente) que tiene que comprar medicamentos y que si no se da prisa, van a cerrar la farmacia.
-Lo siento mucho, otro día continuaremos charlando (se despide Consuelo).



Amparo es la sobrina aprovechada y oportunista de Maria, que solo viene a visitarla cuando necesita dinero o se le presenta algun capricho.
Esta vez, se presenta en casa de Maria (por la cual no aparecía desde hace dos años) porque quiere comprarse un anillo de diamantes y quiere que su tia le preste ni mas ni menos que ¡¡¡1000 euros!!!
¡con los tiempos que corren!

Muy zalamera y con palabras bonitas, Amparo solicita a su tia una cantidad de dinero desorbitada...


Y nuestra María, como es tan buena, no se resiste a los encantos de su sobrinita, y accede a su petición, aunque no se lo merecía...



Y seguimos con un ejercicio para hacer peticiones de forme correcta y adecuada.

Cada uno tenemos un lápiz de un color distinto y tenemos que mirar los lápices de nuestros compañeros y escoger el de uno de ellos para intercambiarlo y hacer la petición del mismo.

-Señora, me gusta mucho el color de su lápiz, ¿me lo puede cambiar, por favor?
-Desde luego.


             A Consuelo le gusta el lápiz de Antonio y, como se lo pide muy educadamente, Antonio accede encantado a hacer el cambio.

Dolores le vuelve a cambiar a Consuelo


                                                y María a Dolores

No hay nada como el saber estar y la buenas palabras.